Sus integrantes fueron: Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin.
Los Python, lograron la fama gracias a una serie de la televisión inglesa llamada "Monty Python's Flying Circus", basada en sketches breves que en muchas

La serie fue emitida por la BBC desde octubre de 1969 hasta 1974 y se podría comparar, salvando las distancias, con nueastra "CHA, CHA, CHA".
Aunque el fenómeno de los Monty Python comenzó en la TV con Flying Circus, su talento como grupo se expresó también en películas, álbumes y libros; siendo el Cine y el Teatro, las expresiones que cobijaron a sus integrantes, una vez disuelto el grupo en 1983.
En cuanto a sus producciones cinematográficas, los Monty Python realizaron:
"Se armó la gorda" (1971); "Monty Python en busca del Santo Grial" (1975, que proyectamos en el 10 Aniversario del Cineclub de la Biblioteca 9 de Julio); "La vida de Brian" (1979); y "El sentido de la vida" (1983, que proyectamos en el ciclo de comedias del año pasado).
"La vida de Brian", fue dirigida por Terry Jones y escrita por los seis Python en conjunto, contando con la financiación del Beatle George Harrison, y la verdad es que no puede contarse, es una película que hay que ver. Sólo comentar brevemente el comienzo: un niño nace el mismo día que Jesucristo, en un establo, justo a su lado. Si recuerdan algo de las pelis que vinos de los Monty Python, pueden tratar de imaginar el resto o venir a ver una película sin desperdicios.
Este sábado 11 de Junio a las 19hs en F.M. Pocahullo la Radio Comunitaria de San Martín de los Andes.
La ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA, con colaboración a la gorra para quie quiera y pueda.Los esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario