Como siempre compartiremos la película y un momento para charlar y reflexionar.
Esperamos encontrarnos con todas y todos.
Después de haber realizado el destape del cerámico de Fito Teberna (sanmartinense detenido desaparecido durante la última dictadura) y la proyección de "Montoneros una historia" en la Biblioteca Popular La Cascada, el Ciclo CINE Y MEMORIA, organizado por el Cineclub Comunitario, La Comisión por la Memoria y las Bibliotecas Populares, hacemos un descanso, para asistir a la Jornada Cultural, Acto y Marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En este caso, el Cineclub de la Biblioteca La Cascada, seleccionó la película: "Montoneros una historia" (Argentina, 1994) dirigda por Andrés Di Tella.
El sábado pasado comenzamos, junto a la Comisión por la Memoria el Ciclo CINE Y MEMORIA. A partir de ahora cada vez que entres a la Biblioteca Popular 9 de Julio, verás el cerámico en homenaje y memoria de Fito Teberna.
La película ganó el Premio a la Mejor Película Chilena en el Festival Internacional de Cine de Valdivia de 2005.
El Cineclub Comunitario San Martín de los Andes está de vuelta proyectando. Al igual que el año pasado comenzamos en Marzo, con un Ciclo dedicado a "CINE Y MEMORIA". Tal como lo habíamos adelantado, nuestra idea es poder armar los ciclos con organizaciones sociales y/o instituciones, por eso, para este ciclo, nos juntamos con la Comisión por la Memoria San Martín de los Andes. No sólo por la temática, sino que nos sumamos al proyecto de la Comisión, de colocar en los edificios públicos un cerámico en homenaje y memoria de Fito Teberna (sanmartinense detenido desaparecido durante la última dictadura cívico militar). Por eso, en cada proyección, se colocará un cerámico de Fito en las Bibliotecas Populares.
Sábado 3 de Marzo, a las 19hs. en la Biblioteca Popular 9 de Julio proyectaremos "Z4, el campito" (Argentina 2011), del Colectivo de Educación Popular Abriendo Caminos (http://z4elcampito.blogspot.com/);
Bien. La espera se hizo larga, ojalá hayan podido descansar. La verdad es que aún no sabemos bien la modalidad que llevaremos adelante durante este nuevo año. Lo que si sabemos, es que seguramente estaremos interactuando mucho con otras organizaciones; que vamos a profundizar el trabajo que comenzamos a desarrollar en el año 2011; que queremos seguir encontrándonos con ustedes; que queremos ver películas y analizar lo que vemos en la pantalla y en nuestras calles todos los días; que queremos seguir trabajando por el acceso a la cultura y a las expresiones artísticas...